Blogia
ASOCIACION IUVENTA

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

TE ANIMANOS A PARTICIPAR EN EL V CONCURSO FOTOGRAFIA "OTRAS MOVIDAS"

BASES:

     

  • Podrán participar todas las personas entre 16 y 35 años.
  •  

     

  • Las Fotografías deberán plasmar imágenes de acciones, actitudes, etc., que reflejen valores positivos de los jóvenes.
  •  

     

  • El objetivo de este Concurso es mostrar facetas de la juventud que rompan con los estereotipos negativos que pesan sobre este colectivo.
  •  

     

  • Las fotografías se presentarán en color o blanco y negro. Deberán medir 15 x 20 cm e irán montadas en cartulina de 20 x 25 cm.
  •  

     

  • Se podrán presentar un máximo de tres fotografías por persona.
  •  

     

  • El trabajo se acompañará de sobre cerrado en el que figurará en el título de la obra, nombre, edad, domicilio y teléfono del autor.
  •  

     

  • Las fotografías premiadas pasarán a ser propiedad de la asociación.
  •  

     

  • El Jurado estará compuesto por tres vocales y un presidente/a.
  •  

     

  • El plazo de presentación será del 23 de Diciembre de 2.005 al 3 de Febrero de 2.006. La entrega de los trabajos se realizará en la sede de Iuventa, sita en la calle Virgen del Pilar s/n, de Jaén, en horario de 20 a 21 horas de lunes a viernes. Tfno.: 953.27.40.18 (en el mismo horario).
  •  

     

  • Las fotografías no premiadas podrán ser retiradas por sus autores/as en un plazo no superior a tres meses desde el fallo del concurso.
  •  

     

  • La participación en el concurso implica la plena aceptación de todas sus bases.
  •  

PREMIOS:

 

PRIMERO: Un Home-Cinema

SEGUNDO: Un D.V.D. Grabador..

TERCERO. Un MP3.

Patrocina: Instituto Andaluz de la Juventud

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN EL PÓSITO

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
"EL RENACER DE LA JUDERÍA DE JAÉN"

DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 20 DE OCTUBRE DE 2.005.

BAR EL PÓSITO.

PLAZA DEL PÓSITO - JAÉN

Un recorrido por el renacimiento de un espacio histórico, a través de fotografías no profesionales de distintos autores, sobre un legado que había permanecido oculto a la vista de los ciudadanos durante cinco largos siglos.

Fotografías de distintos autores

(Francis J. Cano, David Hernández, Rafael Cámara, Estudio Arqueología Arq 13, etc.)

Textos: Asociación IUVENTA
Organizan: Asociación IUVENTA y Bar El Pósito, de Jaén.

¿El código da Vinci en Jaén?

¿El Código Da Vinci en Jaén?
Otro interesante artículo de esos con los que nos deleita Javier Martín, de Ideal Jaén.

Miércoles, 7 de julio de 2004

El código Alonso Suárez

La descendencia de María Magdalena podría haber estado en Jaén El obispo insepulto buscó por la provincia el rastro del Santo Grial

JAVIER MARTÍN //FOTOS: IDEAL / JAÉN

INSEPULTO. Momia de Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, fotografiada en el siglo XX.

ALONSO Suárez de la Fuente del Sauce, obispo de Mondoñedo, Lugo y Jaén, inquisidor general y presidente del Consejo de Castilla por obra y gracia de su majestad la Reina Isabel La Católica, es el obispo insepulto. Y Dan Brown es el autor del 'best seller' 'El Código Da Vinci', un libro que asegura que Jesús se casó con María Magdalena, que tuvo al menos un hijo y que el Santo Grial no es otra cosa que la línea sucesoria de Jesús. 'Sang real', sangre real. Sangre de Cristo, rey de los judíos. Y, bien... ¿qué tiene que ver el Santo Grial con el obispo insepulto? Pues más de lo que parece. Sigan leyendo.

Alonso Suárez nació a mediados del siglo XV en la pequeña aldea abulense de Fuente del Sauce, de donde tomaría los ilustres apellidos. Crecería en Galicia, y allí se empapó de las tradiciones esotéricas de la región y entró en contacto con la cultura ocultista gallega. En el año 1500 se desplazó a Jaén, rechazando la posibilidad de ser obispo de Málaga. Una decisión curiosa para la época, ya que por aquel entonces en Jaén la cosa estaba muy mal. Demasiado amigo de lo ajeno y demasiada espada suelta hacían de la capital del Santo Reino un lugar en el que si perdías 'sólo' la bolsa podías darte con un canto en los dientes.

Pero Alonso Suárez vino a Jaén encantado. ¿Por qué? Pues porque conocía a la perfección las antiguas tradiciones. Aquellas que hablaban de María Magdalena como la esposa de Jesús. Aquellas que ahora rescata en su libro Dan Brown y que tanta polémica han suscitado dentro de la Iglesia Católica.

Provenza

Esas teorías afirman que María Magdalena, acompañada seguramente de Lázaro y José de Arimatea, además de otros muchos judíos, desembarcó tras la muerte de Jesús en la actual Provenza francesa. Una expedición que pudo ser sufragada por Abgaro, rey de Edesa (ciudad cercana a Jerusalén), coetáneo de Jesús... y primer custodio de la Sábana Santa según los evangelios llamados 'apócrifos', esos que Dan Brown asegura que se ocultaron en el concilio de Nicea, lugar donde en el siglo IV se sentaron las bases de la actual iglesia católica.

En los textos apócrifos se dice que Abgaro mantuvo correspondencia con Jesús durante meses antes de la muerte de éste en la cruz. Y que solicitó que se enviara la Sábana Santa, algo que María Magdalena y sus compañeros hicieron. Abgaro tocó la sábana y curó de ciertos males que tenía. Ello le hizo convertirse al cristianismo y ordenó hacer un retrato del Nazareno.

Un cuadro que, posiblemente, viajó con la supuesta esposa de Jesús hasta la Provenza francesa. De hecho, viajó el cuadro... y los tesoros del Templo de Salomón. Unos tesoros que, siglos más tarde, acabaron en Jaén. ¿Cómo llegaron? Los investigadores Lorenzo Fernández Bueno y Mariano Fernández Urresti apuntan que los visigodos que arrasaron el Imperio Romano obtuvieron los tesoros en la Provenza francesa y los llevaron consigo hacia sus nuevas conquistas, en la Península Ibérica. Tras siglos de luchas y conquistas, esos tesoros, entre los que se encuentra la Mesa de Salomón, se habrían escondido en Jaén, algo que sabía, gracias a su iniciación ocultista, el obispo Alonso Suárez.

Claro que el tesoro no era tanto material como espiritual. El tesoro eran unas claves, unas historias secretas, unos documentos extraños que otorgaban a su poseedor la llave del acceso al Conocimiento Absoluto. Un conocimiento que el obispo insepulto buscó con ahínco y puede que lo encontrara. Y puede que, quizás por eso, la Iglesia Católica le negara la sepultura.

Pruebas

Pero ¿hay pruebas? Puede haberlas. Existe un cuadro en la catedral de Jaén en donde aparece representado un rostro de rasgos finos, ojos azules y pelirrojo. En el cuadro hay una inscripción: 'VERA IMAGO SALVATORIS, ADREGEMABGARUMMISSA'. Es decir, 'Este es el verdadero rostro del Salvador, enviado por Abgaro'. Abgaro, el rey que proporcionó a María Magdalena su huida a Francia. Abgaro, el primer poseedor de la Sábana Santa. Luego, aquel cuadro (o alguna copia) que ofreció a la esposa de Jesús, está en Jaén. ¿Qué otros tesoros de los traídos por aquellos judíos, entre los que estaban José de Arimatea y Lázaro se guardan en Jaén? Y que significa 'el verdadero rostro'. ¿Es que acaso el rostro habitual de Cristo es falso? Según los investigadores Bueno y Urresti, el cuadro representa el verdadero rostro de Cristo, aquel que adoraban los templarios. Unos templarios que fueron quemados en la hoguera por herejes.

¿Qué sabían los templarios? ¿Qué sabía el obispo insepulto? ¿Podía tener algo que ver con su 'insepultura' el hecho de que un cuadro que un rey coetáneo de Cristo regaló a María Magdalena esté colgado en la Catedral de Jaén? ¿Quién trajo ese cuadro? ¿Algún descendiente de María Magdalena? ¿Algún descendiente de... Jesús?

, MÁS INFORMACIÓN I 'Las claves del Código Da Vinci'. Lorenzo Fernández Bueno y Mariano Fernández Urresti. Ediciones Nowtilus.

VERANO EN LA RED DE JUDERÍAS

TENEMOS PREVISTAS DIVERSAS ACTIVIDADES EN JAÉN DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE LA RED DE JUDERÍAS DE ESPAÑA "CAMINOS DE SEFARAD".

INFORMACIÓN EN WWW.REDJUDERIAS.ORG, EN EL APARTADO DE "AGENDA", EN LA LOCALIDAD DE "JAÉN".

II Jornadas de formación de voluntariado

Sábado, 16 de abril de 2005

Programa

11,15.- Recepción de participantes.

11,30.-Charla: “Entidades de voluntariado ante la responsabilidad social de la empresa”
D. Julio Millán Muñoz. Coordinador Provincial de la Agencia Andaluza del Voluntariado en Jaén.

12,30.- Mesa Redonda: “La responsabilidad social de la empresa”.
D. Rafael Latorre. Presidente de la Asociación Jaén Objetivo Vida.
Dª Carmen Espín. Presidenta de la Obra Socio Cultural de la Caja de Jaén.
D. Sergio Rubí. Presidente de UNICEF – Jaén.
D. Antonio Gómez. Director Radio Jaén – Cadena Ser.

Moderadora: Carmen González. Periodista.

13,30.- Clausura.

13,45.- Almuerzo (incluido).


Inscripción gratuita: 637 966 348 (plazas limitadas)
Destinatarios: miembros de organizaciones de voluntariado.
Lugar: Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén (c/ Almenas).
Patrocina: Agencia andaluza del voluntariado. Junta de Andalucía.
Colabora: Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén

Taller "Comunicación para ONGs y weblogs"

Dirigido a: responsables organizaciones de voluntariado.

¿QUIERES QUE TU ASOCIACIÓN TENGA UNA WEB PROPIA?

La forma más fácil de crearla y de actualizarla, además de GRATUITA: un weblog. En dos horas puedes aprender a crearla y actualizarla.

- Fecha: Martes 8 de febrero de 17 a 19 horas.
- Lugar: Aula de Formación de la Junta de Andalucía. C/ Isaac Albéniz, nº 4. Jaén.
- Inscripciones gratuitas: 637 966 348
- Imparte: Olga Fernández Berrios, colaboradora de "Canal Solidario".
- Organiza: Iuventa
- Patrocina: Agencia Andaluza del Voluntariado, Junta de Andalucía

Jornadas juveniles "No te engañes, no te dañes"

Jornadas juveniles "No te engañes, no te dañes" Los días 4 y 5 de febrero de 2005 se va a desarrollar en la sede de la Asociación IUVENTA, c/ Virgen Inmaculada 2-A, las Primeras Jornadas Juveniles.

Estas jornadas pretenden
• Crear un espacio de reflexión e intercambio acerca de los intereses, preocupaciones y demandas mas frecuentes de los jóvenes.
• Identificar y priorizar las necesidades y carencias de l@s jóvenes de nuestro entorno.
• Ofrecer información que ayude a los jóvenes a vivir su sexualidad de una forma gratificante y autónoma.
• Proporcionar estrategias de disminución de riesgo o afrontamiento al mismo.
• Promocionar la educación sexual en jóvenes, que ayudará a controlar los embarazos no deseados, disminuir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual y conseguir un desarrollo adecuado de la persona en un aspecto tan crucial en su vida como es la sexualidad.

Destinatarios
Jóvenes a partir de 16 años.

Ver programa

Programa de las jornadas "No te engañes, no te dañes"

Programa de las jornadas "No te engañes, no te dañes" Viernes 4 de febrero de 2005
- 16.30-18.30. Acerca del concepto de sexualidad. Tomas García Alcántara. Enfermero y Educador sexual por el Instituto Andaluz de Sexología Al-Andalus
- 19.00-21.00. Taller de masajes. Alejandro Cruz Cano. Quiromasajista y Naturópata.

Sábado 5 de febrero de 2005
- 10.30-11.30. Taller sobre Métodos Anticonceptivos. Teresa Romero Puertollano. Matrona
- 12.00-13.30. Enfermedades de Transmisión Genital. África Conde Anguita. Enfermera
- 13.30h. Clausura de las Jornadas

INSCRIPCIONES

Plazas limitadas por orden de inscripción
• Hasta el día 3 de Febrero de 2005
• Sede Asociación IUVENTA de 19.30 a 21 h
• Llamando a los siguientes teléfonos de 19.30 a 21 h. 953 27 40 18 y 678 87 87 83